Al conjunto de órganos sexuales externos de la mujer se le llama vulva. Ésta comprende:
el monte de venus (que se cubre de vello púbico en la pubertad), los labios mayores y menores (los cuales protegen los órganos internos), el clítoris (que es la fuente de mayor excitación sexual ya que contiene numerosas terminaciones nerviosas), y el orificio vaginal (que es la entrada a la vagina). También dentro de los labios menores se encuentra el orificio urinario, pero éste no es un órgano sexual.
¿Cuáles son los órganos sexuales internos en la mujer?
- La vagina. tiene menos terminaciones nerviosas que el clítoris. Cumple 3 funciones: permite la salida de la sangre de la menstruación; recibe al pene durante el acto sexual; y sirve como canal durante el parto.
2. El cérvix o cuello uterino. Es la parte inferior y más angosta del útero. Es ahí donde el médico toma la muestra para el examen del Papanicolau, que permite detectar oportunamente el cáncer cérvico – uterino. Esta prueba debe realizarse una vez al año cuando inicies tu vida sexual activa.
3. El útero o matriz. Su función es preparar sus capas para anidar, nutrir y contener al bebé durante el embarazo y expulsarlo finalmente. La capa interna del útero se forma cada mes por si se desarrolla un bebé. Si no estás embarazada, esta capa se desintegra junto con el óvulo saliendo sangre por tu vagina, lo que se conoce como menstruación.
4. Los ovarios tienen dos funciones: producen las hormonas femeninas (estrógenos y progesterona); y son el sitio de maduración de los óvulos. Cuando un óvulo está maduro es expulsado por el ovario. A este proceso se le llama ovulación, y ocurre cada mes, aproximadamente en el día 14 del ciclo menstrual.
5. Las tubas uterinas, conocidas anteriormente como Trompas de Falopio, tienen la función de recoger el óvulo expulsado y transportarlo al útero. Si tuviste relaciones sexuales es probable que se dé la fecundación, es decir, la unión del espermatozoide con el óvulo. Una vez ocurrida la fecundación el huevo que se forma se dirige por las tubas uterinas al útero, que ya está listo para anidarlo, nutrirlo y permitir que se desarrolle ahí. Se le llama implantación al proceso que ocurre cuando el huevo fecundado anida en el útero, y esto significa que ya estás embarazada.
¿Qué es el ciclo menstrual?
Es el tiempo que pasa entre una menstruación y otra. Es diferente en cada mujer: generalmente es de 28 días, pero puede ser de 21 a 35 días. A la mitad de tu ciclo menstrual es cuando ocurre la ovulación. Si tienes relaciones sexuales 5 días antes o 5 días después de la ovulación SÍ puedes quedar embarazada.
Si no tengo la menstruación, ¿significa eso que estoy embarazada?
No. Los ciclos menstruales pueden modificarse por varias razones: estrés, el clima, cuando estás viajando, por subir y bajar de peso, la edad. Este último factor es muy importante para ti que estás en la etapa de la pubertad, ya que al principio los ciclos menstruales son muy irregulares. Puede que no te baje en 2 meses, y después puede bajarte, es decir, tu ciclo es irregular. Después de aproximadamente 2 años se regularizará tu ciclo. Eso sí, si tuviste relaciones sexuales y quedaste embarazada se suspende totalmente tu menstruación.
¿Qué es el famoso “síndrome premenstrual”?
Cuando llegas a la tercera semana de tu ciclo menstrual aparece el famoso síndrome premenstrual. No a todas las chicas les da de la misma manera. Algunas casi ni lo notan, mientras que a otras les pega muy duro. Puedes tener uno o varios de los siguientes síntomas:
•Dolor de cabeza
•Náuseas
•Cambios de humor
•Acné
•Cólicos
•Hinchazón y dolor en los senos
•Cansancio
•Retención de agua, por lo que subes de talla.
¿Qué es la autoexploración de senos?
Es una técnica que consiste en palpar tus senos y axilas para detectar oportunamente el cáncer de mama. Es importante que al acudir con tu ginecólogo le preguntes cómo se hace. La exploración debe realizarse cada mes e iniciarse a los 18 años. Desde ahorita puedes empezar a autoexplorarte para que te habitúes a hacerlo. Brevemente, la autoexploración consiste en que después de bañarte te palpes tus senos hasta llegar a las axilas y busques bolitas no dolorosas, te aprietes ligeramente los pezones para ver que no te salga sangre o líquido y te veas en un espejo para observar que un seno no te haya crecido más de cómo lo tenías anteriormente. La autoexploración debe realizarse 7 días después de que haya terminado tu menstruación, cuando tus senos ya no estén hinchados ni sensibles.
¿Cómo se realiza la higiene de los órganos sexuales femeninos?
Necesitas bañarte diariamente ya que durante este periodo hay un aumento de secreciones en la vulva. Para lavarla debes de separar con los dedos de una mano los labios mayores y con la otra mano limpiar con agua y jabón los demás genitales externos.
¿Cuáles son los síntomas que me indican que he adquirido una infección?
Si tienes comezón en los órganos sexuales externos y flujo anormal por la vagina (de mal olor y amarillento o verdoso), es posible que hayas adquirido una infección, por lo que debes ir con tu ginecólogo inmediatamente.
¿Cuáles son los órganos sexuales internos del hombre?
- Testículos. Son dos glándulas con forma de huevo y tienen dos funciones: la producción de la hormona masculina que se llama testosterona y la producción de los espermatozoides.
2. Epidídimos. Son dos estructuras que almacenan y alimentan los espermatozoides producidos por los testículos. Se encuentran en la parte superior de éstos.
3. Conductos deferentes. Son dos tubos que tienen la función de conducir los espermatozoides del testículo (específicamente del epidídimo) a la uretra.
4. Vesículas seminales. Su función es producir el líquido seminal que servirá de protección y nutrición para los espermatozoides.
5. Próstata. Su función es producir un líquido que se une al líquido seminal y los espermatozoides para formar el semen.
6. Uretra. Tiene dos funciones: conduce la orina al exterior, o bien, en el momento de la eyaculación, conduce el semen al exterior. No es posible eyacular y orinar al mismo tiempo ya que hay una pequeña válvula que impide el paso de la orina durante la eyaculación.
¿Cuáles son los órganos sexuales externos del hombre?
- El pene, que tiene 3 funciones: permite la salida de la orina al exterior; responde a un estímulo sexual poniéndose erecto (rígido), hecho que permite la penetración a la vagina, lo que se llama acto sexual; permite la salida del semen hacia el exterior, lo que se conoce como eyaculación. El pene llega a su desarrollo total hasta los 17 o 18 años. El tamaño promedio de éste en un adulto en reposo es de 7 a 10 centímetros. Cuando está erecto mide de 12 a 16 centímetros.
2. El glande o cabeza del pene tiene muchas terminaciones nerviosas, por lo que es muy sensible y al frotarse proporciona excitación sexual.
3. El prepucio es una funda de piel que cubre el pene. Cuando el hombre tiene una erección, el prepucio se retira en su totalidad y deja el glande al descubierto. Por ideas culturales e incluso por higiene, el prepucio se retira en ocasiones mediante una operación que se llama circuncisión.
4. Escroto: son los sacos de piel que sostienen los testículos y los protegen. También los mantienen a una temperatura adecuada para que los espermatozoides puedan sobrevivir (35° C).
¿Cuándo puede aparecer el cáncer testicular en los hombres?
Entre los 15 y los 35 años.
¿Qué es la autoexploración testicular?
Los hombres entre 15 a 35 años son los más expuestos a un cáncer testicular. Es una enfermedad de fácil curación siempre y cuando se diagnostique a tiempo. Gracias a la ubicación de los órganos sexuales, las anormalidades testiculares son sencillas de detectar cuando aparecen. Al autoexplorarse los testículos, el hombre debe de buscar una bolita o un bulto que no duele.
¿Cómo se realiza la higiene de los órganos sexuales masculinos?
Si no te hicieron la circuncisión cuando eras bebé, es muy importante que al lavar tu pene recorras el prepucio que cubre al glande y enjabones muy bien esta parte, de manera que quites la grasa o esmegma para evitar que te produzca irritaciones, infecciones y un olor desagradable. Si te hicieron la circuncisión, lo único que debes hacer es lavar con agua y jabón tu pene.
¿Cómo puedo detectar si he contraído una infección en los órganos sexuales?
Si en el pene te salen granitos, úlceras y tienes comezón, eso puede indicar que tienes una infección. Asimismo, si en la uretra te sale un flujo de mal olor, también puedes tener una infección. Acude al médico inmediatamente.