¿Cuáles son las causas de los ojos rojos?

0
8607

El enrojecimiento de los ojos de deben a diversos factores hablaremos de algunos de ellos. Esto se debe a que la esclera, la parte blanca de los ojos, se llenen de sangre cuando los vasos sanguíneos se rompen.

Es importante saber que es en cualquiera de los caso que describiremos es necesario visitar al doctor.

De esta forma, los ojos toman esa tonalidad que puede variar, así lo informa un artículo de El tiempo. Ahora, conozcamos las principales causas:

Conjuntivitis

Es la causa más común de los ojos rojos. La conjuntivitis causa inflamación en la envoltura externa del ojo, llamada, conjuntiva. Esta inflamación va acompañada de enrojecimiento y otros síntomas, como picazón y una sensación de tener algo dentro del globo ocular.

La conjuntivitis es producida por virus, bacterias o por hongos. Por eso, en una evaluación médica es necesario identificar la causa para identificar el agente y eliminarlo.

Para aliviar el dolor se recomienda usar paños de agua fría y seguir el tratamiento médico.

Alergias

Otra de las razones por las que los ojos se tornan rojos se debe a las alergias u otros factores medioambientales. En este caso, el exceso de polvo, o nadar en piscinas con agua y cloro producen enrojecimiento ocular.

Exponerse a un ambiente pesado, como en una zona de fumadores, por ejemplo, causa irritación ocular. Lo mismo sucede en cualquier otro ambiente contaminado. Las sustancias psicotrópicas y el insomnio también hacen que los ojos se irriten.

Glaucoma

El glaucoma consiste en la inflamación de la córnea, y va acompañado además del enrojecimiento, dolor, sensibilidad ocular y constante lagrimeo.

El glaucoma es la pérdida paulatina de la visión, causada por golpes, infecciones o úlceras.

Para saber exactamente las causas del enrojecimiento de los ojos es necesario acudir a un especialista. De esta forma, se diagnosticará el problema y de inmediato recomendará el tratamiento adecuado para preservar la salud ocular.

Compartir