Vakeró vendió mabí, trabajó en zona franca y una fábrica de hielo antes de ser artista

0
1549

SANTO DOMINGO.- Durante su niñez, Vakeró fue un tanto travieso y por ello se ganó más castigos que sus demás hermanos. Sus padres fueron muy responsables con todos, dándoles educación, el don de la responsabilidad y el buen trato hacia los demás.

Sin embargo, regularmente Vakeró rompía las reglas, pues quiso conocer la calle a muy temprana edad, lo que trajo como consecuencia que su padre lo privara de muchas cosas y eso lo obligó a trabajar desde muy temprana edad, primero en una distribuidora de hielo, luego en una fábrica de velas, más tarde vendió mabí y finalmente en la zona franca de su natal San Pedro de Macorís, hasta lograr su sueño de ser artista, luego de muchos años de intentos.

“Mis padres fueron responsable con nosotros, pero como en todos, en la familia siempre aparece uno de los hijos sale un poco tremendo y ese fui yo, lo que hizo que mi papá me privara de algunas cosas. Eso me obligó a trabar en una distribuidora de hilo, luego en una fábrica de velas, también vendiendo mabí y finalmente como empleado en la zona franca De San Pedro de Macoris haciendo brasieres”, expresó.

Precisó que  la fama no le llegó de sorpresa, aunque pensó que estaba más lejos. Pero desde muy pequeño ha estado seguro de sí mismo,  porque Dios siempre ha estado con él.

Sobre sus hijos, nueve en total, Vakeró afirmó que todos lo aman y trata de pasar tiempo con ellos cuando tiene la oportunidad. “Soy cariñoso, diría que bastante, de hecho, soy doblemente ñoño, una para corregirlo (me rajo a dar gritos) y la otra si le pasa o le hacen algo”.

Alejado de la prensa

Durante los últimos meses, Vakeró ha estado un tanto alejado de los medios y tiene motivos para ello. Refiere que obedece al poco interés que muestran algunos periodistas por la clase artística, ya que muchos comunicadores convierten en noticia cualquier información que ven publicada en un perfil de instagram de alguien y le dan veracidad sin empaparse bien de la verdad, sin hablar con el artista y eso lo desmotivó.

“Algunos dicen que siente una baja, pero sabes por qué?, porque no buscan la información real de lo que está pasando con mi carrera, pero sí son capaces de hacerse eco de lo que dicen de mí por ahí, cuando el verdadero trabajo del periodista es salir a buscar la veracidad de la información”, dijo el artista.

Letras obscenas

Tras comentar sobre el auge de las letras obscena en la voz de muchos artistas urbanos, el intérprete expresó que se debe a que el público que escucha música urbana les ha dado a entender que eso es lo que les agrada

“No todos cantamos para incentivar a la violencia, ni hablar de dinero, pero si para cantar al amor usamos jergas (cotorra) fuertes que le llegue fácil a ese público. Pero esto ocurre porque la mayoría de público que nos consume hoy día ha dado a entender que eso es lo que les gusta”, precisó.

Aunque no se incluye entre los que graban con este tipo de letras, el artista, oriundo de San Pedro de Macorís, expresó que forma parte de la labor de un padre supervisar qué escuchan sus hijos, por lo que no toda la culpa es del artista o del que pone la música dígase, Dj o el locutor, “porque como te dije anteriormente eso es lo que quiere escuchar cierto público y uno como artista que se debe a un público, lo complace, en uno está si dejar que tu hijo lo escuche. Yo reconozco que el mensaje nunca debe ser incitar a la violencia”

Pero peso a todo esto, Vakeró entiende que el público de hoy tiene espacio para el romanticismo, pero que se lo digan de una forma llana y sin maquillaje.

Su nuevo disco

“Mutación” es el título de un álbum que está preparando, el cual dice será bastante variado, con buenas composiciones, en el que toca temas de corte social, de amor, superación y mucho entre otros, compuesto por 21 canciones, en el que canta de todo un poco.

En este tiene una colaboración con Messiah, el rey del trap, otra con el grupo colombiano Locos por Juana y con Keyla Michelle, de San Martín, entre otros artistas con dará a conocer en lo adelante.

“Mutación es un álbum bien variado cargado de unas composiciones bien interesantes donde toco temas de corte social, temas de amor, temas de superación y mucho más y estará compuesto por 21 canciones y algunas colaboraciones con artistas nacionales e internacionales”, dijo

Compartir